Justificación
La creación, producción y muestra de arte con nuevos medios requiere
de investigación en nuevas tecnologías, en campos que tradicionalmente
no se relacionan con las artes y que requieren de un lugar que sea conformado
por una comunidad ínter-disciplinaria y dispuesta a compartir
conocimientos en un ambiente de experimentación o laboratorio. Así
Artelab está pensado como un formato y una dinámica para descubrir e investigar
en posibilidades para nuevas manifestaciones del arte y para suplir
hasta donde es posible la brecha que existe a nivel académico, de
recursos, de infraestructura, de comprensión entre diferentes
personalidades del arte, docentes, universidades e interesados en el
tema. Se consideran justos los siguientes puntos para esta iniciativa:
- Actualmente no existe ni un espacio, ni un evento integral para
la muestra cooperación en investigación y desarrollo con las artes
electrónicas en Colombia.
- Se hacen muestras con esfuerzos independientes a través del año
pero en su mayoría se reflejan como grandes esfuerzos aislados y con
poca trascendencia.
- Existe una necesidad primordial de convocar a la comunidad
profesional y académica con el objetivo de desarrollar y promover
las artes electrónicas en el país.
- Justificar la integración entre arte, ciencia y tecnología.
- Establecer fronteras en lo teórico, en la práctica de estas
artes y en lo que puede ser una posibilidad estética.
- Estimular la producción de obras y artes con estos medios.
- Dar a conocer obras de este tipo a la sociedad y a la comunidad.
- Crear un con-censo y un conjunto de necesidades para elevar el
nivel del estado del arte, para estimular el desarrollo y práctica
de formación en la realización y producción de esta expresión
artística.
- Estimular investigación, desarrollo y el modelo
laboratorio-estudio para la elaboración de nuevas obras de arte.
- Presentar un espacio con una diversidad de muestras,
conciertos y demostraciones.
- Promover el intercambio entre la comunidad, entre las
instituciones a nivel nacional e internacional.
- Crear una comisión (comité) que proponga, analice y vigile el
desarrollo de la artes electrónicas tanto a nivel institucional como
profesional.
- Establecer contactos entre artistas y centros con los mismos
esquemas.
- Dar a conocer, crear memoria (historia) en referencia a eventos
de este tipo en el mundo y establecer un borde de calidad para promover
futuros eventos del género en Bogotá y en el resto del
país con posibilidad de expansión a otros países del continente.
- Sumar recursos para asegurar el nivel del evento y de otros que
puedan surgir como sub-producto del mismo.
- Realizar un evento con integrantes Colombianos y de como puede
ser su trascendencia en otras esferas y en otros países del mundo.
- Promover obras del género de artes electrónicas no solo en
ambientes académicos sino también su proyección en la comunidad.
© Copyright 2004-2005, mAgInvenT.ORG , All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes