Next: Lenguajes y Computación Simbólica Up: Técnicas para Plástica Sonora Previous: Preámbulo


Introducción a SCHEME

Para lograr el funcionamiento de GUILE y para correr los siguientes ejemplos en SCHEME es necesario abrir o correr la ventana del terminal de linea de comandos. En Linux puede ser GNOME-Terminal o X-terminal y en OS-X es X11 que debe estar en el directorio (carpeta) de utilidades. Una vez en el terminal de linea de comandos escribir el comando ``Guile'' seguido de <retorno> de la siguiente manera:


 		 [host] guile       
En la linea de comandos aparecerá:


 		 guile>       
El símbolo ``>'' en Guile quiere decir que el programa está listo para recibir programas o comandos en SCHEME. Supongamos que queremos preguntarle a Guile cuanto es (3 + 4). El procedimiento es el siguiente:


 		 guile> (+ 3 4)        
En SCHEME los caracteres dentro de los paréntesis se denominan como una lista. Por ejemplo (amarillo azul rojo) es una lista de colores o palabras. En la lista (+ 3 4), la función ``+'' o suma ocupa el primer lugar. Esto significa que SCHEME siempre espera que el primer objeto después de abrir un paréntesis sea una función, operador u otro programa.

Aparte de la referencia a SCHEME, el libro de Matt Wright y Brian Harvey es una buena introducción a la computación simbólica por no decir a la realización de arte asistida por computador:
Simply Scheme: Introducing Computer Science. Un ejemplo de programa básico de computación simbólica escrito en SCHEME puede ser:


 		 
 

       (define (hello)
         (display "Hello World !")
         (newline))


next up previous
Next: Lenguajes y Computación Simbólica Up: Técnicas para Plástica Sonora Previous: Preámbulo

© Copyright 2005-2007, expyeZp- Maginvent.ORG. All Rights Reserved, Todos Los Derechos Reservados.