PIONEROS DE LA MUSICA POR COMPUTADOR

UNA CELEBRACION CON JOHN CHOWNING, INVITADO ESPECIAL

CENTRO ATICO

Universidad Javeriana

Agosto 27 - 30, 2013

Bogotá

 
Diagrama de flujo de la síFM



CENTRO ATICO
Calle 40 No. 6-39
Universidad Javeriana, Bogotá


Descripción:

El compositor y profesor norteamericano Dr. John Chowning de la Universidad de Stanford §(biografía) , visitará el Centro Ático de la Universidad Javeriana entre los días Martes 26 de Agosto y el Viernes 30 de Agosto de 2013. Para su estadía se ha programado un evento que incluye conciertos, charlas y mesas redondas dirigido a músicos e interesados tanto en la relación arte, ciencia y tecnología, como en música por computador, interacción, nuevos instrumentos, síntesis, tratamiento de señal y telemática, entre otros. Mas que una visita, este evento es un encuentro y oportunidad para la reflexión del estado del arte, con experiencias y vivencias en materia de lo que ha pasado, incluyendo posibilidades que se abrirán para las artes y músicas de vanguardia.

La importancia de este evento, se relaciona al perfil de este compositor y está enmarcada tanto en los comienzos de la música por computador, como en el desarrollo de nuevas músicas y nuevas expresiones en lo digital, trascendiendo los medios. Los aportes de John Chowning, ya parte de la historia de la tecnología, hacen parte de una metodología para generación de sonidos basada en el desarrollo de espectros de timbres, producto de algoritmos relacionados a manipulación de señales con frecuencia modulada (Síntesis FM). Su descubrimiento, mas conocido en el medio como síntesis de audio FM y patentado por la Universidad de Stanford, no solo ayudó a conformar la multimedia en sistemas de computación personales, sino produjo uno de los dispositivos más exitosos en la historia de los instrumentos musicales actuales, denominado como Yamaha-DXn.

En este evento también se abordarán temas relacionados a las nuevas músicas, y en particular lo concerniente a difusión en tres dimensiones de fuentes sonoras, que es otro de los logros de este compositor. Además se abordará lo referente al legado de composición de música por computador utilizando diferentes tipos de máquinas y arquitecturas.



Programación:

(sujeta a modificaciones)



NOTA: ``Live Video'' streaming estará disponible acá. Blog del evento acá.

(-Live Stream-)




$ \dagger$ En el concierto con telepresencia (ver abajo § descripción completa ), se ejecutaran obras que se adaptan a redes avanzadas de datos con intérpretes en diferentes lugares tales como, CCRMA en California, la USP en Sao Paulo, Brasil y, el Centro Atico de Bogotá. Se utilizarán redes de datos avanzadas como rumbo, renata e Internet2 para la interacción en grupo y para la manipulación de señales de control, vídeo y audio entre los músicos invitados. Información técnica:acá.




 
John Chowning para Atico


John Chowning: compositor y profesor norteamericano.


John Chowning:

Uno de los pioneros de la música por computador, John Chowning estudió composición con Nadia Boulanger en París. Luego recibió su doctorado en composición de la Universidad de Stanford en el año 1966. Antes de esto en 1964, con la ayuda de Max Mathews (otro de los pioneros del campo) y el Ingeniero David Poole, desarrollan un programa para aplicaciones en música utilizando los sistemas del laboratorio de inteligencia artificial también en Stanford. Gracias a este programa, en ese mismo año comienza su investigación en relación a sonido envolvente y localización en el espacio de fuentes sonoras. En 1967 descubre un algoritmo que utiliza Frecuencia Modulada (FM) para la producción de sonidos. Este logro en la síntesis de timbres constituiría una forma fácil y sencilla de manipular espectros sonoros al transcurrir del tiempo.

Inspirado en investigaciones sobre percepción acústica realizadas por Jean Claude Risset (también pionero del campo), Chowning crea un sistema para la aplicación de su descubrimiento, utilizando el desarrollo del timbre en contextos de composición y que a la postre representaría gran valor musical. En 1973 bajo su recomendación la Universidad de Stanford da licencia de la patente de la síntesis FM al fabricante japonés de instrumentos musicales Yamaha, con lo que este método se convierte en uno de los motores de síntesis de audio más exitosos en la historia de los instrumentos musicales electrónicos.

Junto con James (Andy) Moorer, John Grey y Loren Rush en 1975 John Chowning funda el Centro para investigación en acústica y música por computador (CCRMA) de la Universidad de Stanford, que hasta estos días es uno de los lugares más importantes en el entorno de la investigación en música por computador y temas relacionados.

Entre sus distinciones se encuentran: miembro de la American Academy of Arts and Sciences desde 1988. Doctor honorario en música de la Universidad de Wittenberg en 1990. En 1995 recibió el Diplôme d Officier dans l Ordre des Arts et Lettres del ministerio de la cultura de Francia. Doctor Honoris Causa de la Université de la Méditerranée en el 2002 y de la Queen's University en Belfast, Irlanda en el 2010.


Información útil


Concierto John Chowning:


Concierto con telepresencia:


Agradecimientos:


next_inactive up previous

© Copyright 2001-2013 Juan I Reyes. All rights reserved.
Created and Mantained by Juan Reyes